”La metformina es un medicamento derivado de la planta Galega Officinalis, una planta que fue usada en Europa como medicamento para la Diabetes Mellitus (DM). Pertenece a un grupo de medicamentos llamado biguanidas.

Se empezó a usar en Europa en 1957 como tratamiento de primera línea para la Diabetes Mellitus Tipo 2 (DT2) mientras que en Estados Unidos se usó hasta 1995.
Actualmente después de realizar diversos estudios, se han descrito mecanismos por los cuales este medicamento ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre en los pacientes que viven con DT2. Estos mecanismos han dado la oportunidad de usar la metformina en otras situaciones como resistencia a la insulina, prediabetes u obesidad.
A continuación, describiremos cuales son los efectos que tiene la metformina en el cuerpo humano:
- Evita la producción de glucosa por el hígado. El hígado produce glucosa, para esta producción es necesaria la presencia de algunas sustancias (piruvato, ácidos grasos). La metformina inhibe esta producción para así disminuir la glucosa en sangre
- Aumenta la sensibilidad a la insulina. La insulina requiere de un receptor para poder ser usada en células de tejidos como grasa o músculo, la metformina aumenta la unión de la insulina a estos receptores. Una vez que se une el receptor con la insulina, la glucosa puede entrar a las células de estos tejidos
- Algunos estudios señalan que también pueden tener un efecto anorexigénicos, es decir que disminuya la sensación de hambre
Si tu médico prescribe metformina para resistencia a la insulina, prediabetes o sobrepeso, es porque con este medicamento puedes disminuir la progresión a Diabetes tipo 2 en conjunto con un estilo de vida saludable (alimentación y ejercicio). También se ha observado que en pacientes con Síndrome Metabólico, puede ayudar a un aumento del colesterol bueno y disminución del colesterol malo.
La metformina de liberación prolongada permite una absorción más lenta en el estómago, esto es porque al llegar al estómago se expande y permite que este más tiempo ahí. Esta característica da la oportunidad de que se pueda indicar una vez al día. Otra ventaja es que tiene una mejor tolerancia, ya que se presentan menos efectos adversos como nauseas, dolor de estómago o diarrea.

Recuerda que en el tratamiento y prevención de prediabetes y Diabetes tipo 2, es bueno saber.
¡Consulta siempre a tu médico y sigue sus indicaciones!
Fuente
- Fujita, Y., & Inagaki, N. (2017). Metformin: New Preparations and Nonglycemic Benefits. Current Diabetes Reports, 17(1). doi:10.1007/s11892-017-0829-8
- Morantes-Caballero JA, Londoño-Zapata GA, Rubio-Rivera M, Pinilla- Roa AE (2017) Metformina: más allá del control glucémico. MÉD.UIS.;30(1):57-71.
- Graham Rena1 & D. Grahame Hardie2 & Ewan R. Pearson, (2017) The mechanisms of action of metformin,diabetología, DOI 10.1007/s00125-017-4342-z